ARROZ AMARILLO CON CÚRCUMA

 

Sin importar las cantidades que se muestran en esta receta, solo debes utilizar las medidas establecidas en tu plan alimenticio, al igual que los ingredientes.

 

Una manera saludable de variar nuestras comidas utilizando especias naturales.

 

La cúrcuma tiene un sabor fuerte, lo que determina la cantidad y la frecuencia de uso, por ende no se puede agregar mucha cantidad y tendrá un delicioso sabor.
También tener en cuenta que no se puede utilizar en exceso, ya que podría tener contraindicaciones.

 

Actualmente la podrás conseguir en los supermercados tanto en polvo como entera (parecida al jengibre).

 

Beneficios de la cúrcuma:

Analgésico.
Antiinflamatorio.
Bactericidas y antivirales.
Cicatrizantes.
Es antioxidante, barre los radicales libres del organismo.
Favorece la reducción del colesterol en la sangre.
Entre otros…

 

PREPARACIÓN:

Poner a hervir el agua donde se cocinará el arroz, agregar 1/2 cucharadita de aceite de coco u oliva y de sal, seguido de un poco de cúrcuma.

 

Cuando esté hirviendo verter el arroz y dejar absorber el agua, tapar y dejar cocer.

 

Yo cocino 3 tazas de arroz (medida cruda) dos veces a la semana, y el resultado son de 6 a 7 tazas de arroz cocido, el cual divido y refrigero para comer los días siguientes.

 

 

Provecho!